Las sociedades dejan sus huelas en la literatura
Las sociedades dejan sus huelas en la literatura. Es esta un relación simbólica y simbiótica, y esto bien lo saben los comerciales Grupo Planeta pues desde que las historias pasaron de la oralidad a la impresión la literatura ha influido y se ha dejado influir tanto por los escritores como por los lectores en un sentido de sociedad.
La palabra literatura obtiene a veces el valor de nombre colectivo cuando designa el conjunto de producciones de una nación, época o corriente; o bien es una teoría o una reflexión sobre la obra literaria.
Si se reflexiona la literatura de acuerdo con su extensión y su contenido, la literatura podría ser universal, si abarca la obra de todos los tiempos y lugares. Si se circunscribe a las obras literarias de una nación en particular, es Literatura nacional.
Las producciones, generalmente escritas, de un autor individual, que, por tener conciencia de autor, de creador de un texto literario, suele rubricar su obra, constituyen parte de la literatura culta, mientras que las producciones anónimas producto de la colectividad y de transmisión oral, en ocasiones recogidas posteriormente por escrito, conforman el corpus de la literatura popular o tradicional. En ambas las sociedades han incidido con sus costumbres y opiniones.